lunes, 8 de noviembre de 2021
PESCADO A LA ESPALDA
viernes, 5 de noviembre de 2021
PIERNA DE PAVO
-Una pierna de pavo
-Hierbas (lo que se tenga en casa, tomillo, perejil, orégano…..
-Pimienta
-Aceite
-Sal
-Un vaso de vino
Se salpimienta la pierna, se le echa un chorreón de aceite por encima y se reparte el aceite con la mano por toda la pierna. Se le echa las hierbas y se deja una hora en reposo.
En la bandeja del horno, se echa un chorreón de aceite y se pone la pierna. Se le echa el vino y se mete en el horno que debe de estar precalentado.
Y se tiene unos tres cuartos de hora. Se va vigilando porque hay hornos que calientan mucho y otros menos. Cuando esté de color tostado ya está.
Se puede acompañar con una patatas o una ensalada.
martes, 2 de noviembre de 2021
PESCADO AL PAPILLOTE
Ingredientes
-
2 lubinas (4 filetes ) o dos doradas (en la pescadería hacen los filtes)
-
8 aceitunas negras
-
un tomate grande y tierno o 4 tomates cherry
-
perejil
-
5 cucharadas de aceite de oliva
-
1ajo
-
sal
-
pimienta negra molida
-
papel de aluminio
Preparar dos trozos de papel de aluminio suficiente, es para envolver el pescado totalmente.
Encima de uno de los papeles se pone un filete de pescado, se le añade sal, pimienta, dos cucharadas de aceite, la mitad del ajo que habremos partido en rodajitas, y la mitad del tomate también partido en rodajas. Se le pone también las aceitunas negras partidas por la mitad a lo largo y encima el otro filete de pescado que también le habremos echado sal y pimienta.
Se tapa bien con el papel de aluminio.
Se mete en horno, precalentado, a 180 grados durante 15 minutos.
viernes, 29 de octubre de 2021
TARTA DE QUESITOS
INGREDIENTES
-
Medio litro de leche
-
Ocho quesitos
-
Un sobre de cuajada
-
Cinco cucharadas de azúcar
-
Bizcocho de soletilla
Se ponen todos los ingredientes y se baten con la batidora. Se lleva la mezcla a ebullición moviendo continuamente.
Se echa caramelo en un molde y se echa la mezcla en él. Cuando este frío se mete en el frigorífico durante varias horas.
Los bizcochos de soletilla son para la base que también puede ser de galletas, y de sobaos.
lunes, 11 de octubre de 2021
Lasaña de berenjenas
Ingredientes:
1 Berenjena
1 Cebolleta o cebolla
2 Zanahorias
1 Diente de ajo
1 Lata de tomate natural triturado
250 Gr de carne picada de lo que mas te guste.
Bechamel (que para grandes cantidades suelo hacer en la Thermomix)
Sal, pimienta y especias al gusto
Con la ayuda de una mandolina o con un cuchillo bien afilado, cortamos la berenjena en laminas finas. Cuando ya la tenemos entera cortada salamos las laminas y las vamos poniendo encima de papel de cocina y las tapamos con mas papel de cocina y presionamos para que absorba el agua que van soltando y dejamos mínimo 30 minutos.
En una sartén ponemos a pochar el ajo, la cebolleta y las zanahorias. Cuando estén bien doradas, echamos la carne picada y sofreímos todo junto. Cuando la carne este lista, echamos el tomate natural triturado y dejamos a fuego medio unos 20 minutos.
En este momento precalentamos el horno a 180 grados.
Cuando ya ha pasado el tiempo de las berenjenas, las quitamos del papel y las pasamos por una sartén con un poco de aceite para dorarlas un poco, con dos o tres minutos por cada lado puede valer.
Una vez tenemos todo listo en una bandeja de horno, vertemos un poco de bechamel en la base y empezamos a colocar una capa de berenjena y encima una del sofrito de carne y vamos poniendo capas hasta terminar con una de berenjenas.
Por último, cubrimos todo con la bechamel y espolvoreamos queso rallado por encima y lo metemos al horno ya caliente unos 10 minutos para luego ponerlo en función de gratinador y esperar otros cinco minutos.
domingo, 3 de octubre de 2021
LOMO EN ADOBO
INGREDIENTES:
- 1 kg de Lomo.
- 1 cc de Cominos
- 1 cc de Matalauva
- 1 cc de Orégano.
- 1 cc de Pimentón de la Vera.
- 5 C soperas de Vinagre.
- 8 granos de Pimienta
- 1 vaso de agua.
- 5 dientes de ajo.
- Aceite
Partimos el trozo de lomo en tres trozos.
En el mortero echamos los ajos, la pimienta, un poco de sal y se machacan, añadimos los cominos, la matalauva, el orégano, el pimentón de la vera, el vinagre y el agua. Se mueve todo hasta que se integren todos los ingredientes.
Este adobo se echa encima del lomo y se deja en el frigorífico un día. Si el adobo no cubre al lomo, hay que ir dando la vuelta a los trozos de vez en cuando.
Al día siguiente, en una sartén se echa aceite a fuego medio y se frien los trozos de lomo por todos los lados. Se reservan.
En el mismo aceite se echa el adobo y se deja hasta que el agua del adobo se evapore.
Los trozos de lomo los voy haciendo en filetes todo lo fino que puedo y los voy poniendo en un taper, y a eso se le echa el adobo evaporado, tienen que estar totalmente cubiertos. También se pueden dejar como los partimos al principio e ir cortando con forme nos vaya haciendo falta.
sábado, 2 de octubre de 2021
PENNE CON POLLO
-1/2 kl paquete de pennes (5 personas)
-5 lonchas de beicon
-Dos muslos o una pechuga de pollo.
-1 brik de nata de 250 gr.
-Un manojo de espinacas.
-Mantequilla, sal, pimienta.
-Condimento para pasta italiano.
Se pone la pasta a cocer en una olla con agua y sal, lo que aconseje la marca de la pasta, el mío dice que hierva durante 12 minutos, ( yo lo dejo 10 porque después hervirá unos minutos con todos los ingredientes). Se escurren y se dejan para el final.
En una sartén se fríe el beicon bien tostadito y se aparta.
Se salpimienta el pollo y se sofríe en un poco de mantequilla, se le echa también una cc de condimento para pasta , unas vueltas y le incorporamos las hojas de las espinacas. A los pocos minutos estarán tiernas.
A la sartén que contiene el pollo y las espinacas se le agrega el beicon, la nata y la pasta. Que hierva un par de minutos y a emplatar pronto porque se enfría muy rápido.
CALABAZA FRITA CON BEICON Y CHORIZO
INGREDIENTES:
-1 kg de calabaza.
-1 pimiento rojo seco
-2 ajos
-Chorizo fino o longaniza.
-6 lonchas de beicon.
-1 cc de orégano
-1 vaso pequeño de vino
-1 cucharada de vinagre.
-Aceite y sal.
Se trocea la calabaza en daditos y se echa en una sartén con un chorreón de aceite.
domingo, 26 de septiembre de 2021
BERENJENAS "ESTILO ALMAGRO"
-1 kg de berenjenas normales ( escojo las más pequeñas ).
-3 dientes de ajos.
-1/2 cucharada de pimentón.
-1/2 cucharada de comino molido.
- 1/2 litro de agua.
- 1/2 litro de vinagre.
- Sal.
- 1 lata o bote de pimientos asados rojos.
- Un chorreón de aceite.
Se limpian las berenjenas, se van echando en una olla con agua que la cubra y un poco de sal, se mantienen hirviendo unos 15 minutos mas o menos, dependiendo de lo grande que sean y de como nos gusten de tiernas.
Mientras tanto en el mortero se machaca los ajos, el comino, y el pimentón.
En un bol echamos los pimientos asados cortados en trozos con el agua, lo del mortero, unos granos de sal, y un chorreón de aceite.
Cuando las berenjenas están templadas, se le hace un corte en el medio para rellenarlas del mejunje del bol. Se les va poniendo un palillo y se van poniendo en un táper grande.
Cuando ya están todas rellenas, se les echa el vinagre, el agua y unos granos de sal. Se prueba y se va rectificando según nos guste, tienen que estar cubiertas de líquido. Si ha quedado algo del relleno también se le incorpora al táper con las berenjenas.
Se dejan unos 4 o 5 días en el frigorífico antes de consumir.
domingo, 8 de agosto de 2021
MEDIAS LUNAS RELLENAS DE JAMÓN
INGREDIENTES:
-Medias lunas
-Jamón picadito
-Mahonesa
-Alioli
A una poca de mahonesa le echo un ajo y ya tengo el alioli. Mezclamos tres cucharadas de mahonesa y una de alioli. Se le echa el jamón picado, un buen puñado, y con eso se rellenan las medias lunas.
PINCHO DE MEJILLÓN EN ESCABECHE
INGREDIENTES:
-Mejillones en escabeche ( los puedes encontrar aquí)
-Queso de untar
-Cortezas de trigo
En el hueco de la corteza se echa un poquito de queso, y encima un mejillón, se pincha todo con un palillo y se sirve.
PINCHO DE ANCHOAS
INGREDIENTES:
-Queso tierno
-Tomates Cherry
-Anchoas de sardinas (las puedes encontrar aquí)
Se parte el queso tierno en cuadraditos, la anchoas se enrolla alrededor del queso. Y con un palillo se pincha el queso cogiendo la anchoa para que no se caiga y al final se pincha un tomatito cherry.
jueves, 1 de julio de 2021
SARDINAS TIPO "ANCHOAS"
INGREDIENTES:
-Sardinas medianas
-Sal gruesa
-Aceite de oliva virgen extra
Limpio las sardinas, les quito las raspas y las pongo en un taper con sal en el fondo y las sardinas bien puestas de una en una, se le va echando sal a todas las capas, así hasta terminar con las sardinas y mas sal. Las dejo en el frigorífico durante una hora, las saco y las lavo. Se secan y las congelo durante al menos una semana, para matar el anisakis. Las descongelo, las seco y las echo en un taper con aceite. Para comerlas, recomiendo tostar unas rodajas de pan poner encima tomate rallado, sin aliño o con el aliño que más te guste (yo suelo utilizar, una cuchara de vinagre de modena, más una cuchara y media de aceite virgen extra, para dos tomates) y a continuación un lomo de sardina.
lunes, 10 de mayo de 2021
ARROZ CON POLLO
INGREDIENTES ( 4 o 5 personas)
Arroz ( dos puñados por persona)
2 muslos de pollo (partido en trozos pequeños)
4 dientes de ajo
1 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 cebolla
1 l. de caldo de pollo.
1 vaso de vino
Colorante alimenticio
sal y pimienta
aceite de oliva virgen extra
En una sartén echamos un chorreón de aceite y los ajos. Cuando están doraditos, los sacamos y lo ponemos en el vaso de la batidora, después echaremos más ingredientes. En ese aceite sofreímos el pollo, ya salpimentado, cuando esté sellado se le echa el vino y cocemos unos minutos para que se evapore el alcohol. Quitamos de la sartén y reservamos.
En la misma sartén pochamos la cebolla y los pimientos, que los introduciremos en el vaso de la batidora donde nos esperan los ajos. Se bate todo bien.
Y ya echamos en al sartén el pollo, lo batido y un litro de caldo de pollo. El líquido tiene que sobrepasar al pollo, si nos falta, le echamos agua. Dejamos que hierva unos diez minutos, le incorporamos un poco de colorante alimenticio y echamos el arroz. Después de 15 minutos apartamos la sartén del fuego y tapamos. Dejamos que repose 5 minutos y servimos.
domingo, 9 de mayo de 2021
CREMA DE COL
INGREDIENTES:
1/2 Col
1 cebolla
1 patata
1 tetabrik de nata
En una olla echamos la col cortada en trozos, la cebolla, y la patata. Echamos agua hasta que cubra, un poco de sal y la ponemos al fuego durante 30 minutos mas o menos.
A continuación escurrimos y guardamos el agua por si nos hace falta para después. Le echamos la nata y batimos todo junto. Si se queda demasiado espesa le vamos añadiendo el agua de cocer hasta que nos guste. Rectificamos de sal y a comer.
SALSA DE CERVEZA
INGREDIENTES:
1 cebolla
1 diente de ajo
150 ml de cerveza
200 ml de nata
una pizca de nuez moscada.
Picar la cebolla y el ajo, pochar en una sartén. Echarle la cervez y la nata, añadir la nuez moscada y dejar reducir.
Se usa para las carnes, pescado, albóndigas,....
ARROZ DE ACOMPAÑAMIENTO
INGRDIENTES:
4 tazas de arroz cocido
2 huevos
1 puerro o 1/2 cebolla
4 tiras de beicon
Se pocha en un poco de aceite el puerro, se le añade el beicon cortado en trocitos, se le da una vueltas y se le incorpora el arroz y los huevos. Listo para comer
MACARRONES PICANTES
INGREDIENTES:
500 gr de Macarrones
Mantequilla ( 2 cucharadas)
Gambas ( 3 o 4 por cabeza)
Tomate frito (1 vaso de los de vino)
1 Cebolla
1 vaso de lo de vino de leche
Perejil (1 cucharada de sopa)
Cajún ( 2 cucharadas)
En una cazuela con agua y sal, cocemos los macarrones durante 10 minutos y apartamos. En una sartén se echa la mantequilla y se sofríe la cebolla, se incorporan las gambas (yo suelo cortarlas en trocitos) y a continuación todos los demás ingredientes. Se le da unas vueltas y se añaden los macarrones cocidos. Dejad todo junto unos 2-5 minutos, dependiendo si os gustan los macarrones al dente o más cocidos.
Cajún casero:
1 c/p de pimentón picante
3 c/p de pimentón dulce
2 c/p de pimenta molida
1 c/p de ajo en polvo
1 c/p de cebolla en polvo
1 c/p orégano seco
1 c/p de tomillo seco
1/2 c/p de sal
1 c/p de cayena molida ( yo machaco una pocas en el mortero)
Se mezcla todo muy bien y se guarda en un frasco para otra ocasión.
BAVAROISE DE FRESA
INGREDIENTES:
250 gr de fresas
150 gr de azúcar
150 ml de agua
250 gr de nata
6 hojas de gelatina
Cortamos las fresas en lámina y se hierven con el azúcar el agua y la nata durante 1 minuto. Se trituran. Se pone otra vez en el fuego y le incorporamos la gelatina. Cuando esté disuelta se vierte sobre tarros pequeños, se enfrían y se pueden meter al congelador.
CABALLA MARINADA
INGREDIENTES:
Caballa
Soja (4 cucharadas soperas)
Vinagre de arroz (4 cuchardas soperas)
1-2 dientes de ajo
Una pizca de Gengibre ( media cucharadita)
1 lima o un limón
Azúcar (4 cucharadas soperas)
En un recipiente apto para el horno se pone la caballa .Se mezclan todos los ingredientes y se le echa encima de la caballa ( si es poca la mezcla se hace otro tanto). Se tiene veinte minutos mínimo marinando. Se calienta el horno a 200 grados durante 10 minutos y pasado este tiempo metemos la bandeja. Con 10-15 minutos habrá bastante para que esté asada la caballa.
No le hecho sal, porque la soja ya lleva, pero siempre es opcional.
lunes, 22 de marzo de 2021
PAPARAJOTES
INGREDIENTES:
-Un vaso de leche
-Un huevo
-Una cucharada de levadura en polvo.
-250 gr. de harina
-150 gr de azúcar
-Una pizca de sal
-Aceite
En un bol echamos el huevo, la sal, la leche, el azúcar, la harina y la levadura. Se mezcla bien para que no queden grumos. Y lo dejamos reposar unos 30 minutos. En una sartén con abundante aceite caliente se va echando la mezcla que la iremos cogiendo con una cuchara. Cuando están dorados se van poniendo en una plato con papel absorbente, y después se emborrizan con azúcar y un pelín de canela ( le echo muy poquita porque no me gusta mucho). A comerrrrrr
jueves, 11 de marzo de 2021
REVUELTO DE CALABACÍN O ZARANGOLLO
INGREDIENTES:
- 2 Calabacines pelados y partidos en lonchas finas o en trocitos.
-1 cebolla partida igualmente que el calabacín.
-2 o 3 huevos
-Aceite, sal, pimienta, tomillo....
En una sartén se echa un "culillo" de aceite, se incorpora la cebolla y el calabacín. Casi siempre lo pongo tapado y a fuego lento. Cuando esté tierno el calabacín y haya soltado toda el agua, se le incorpora los huevos, se salpimenta todo. Y se retira cuando llegue el huevo a estar cuajado según gusto.
LASAÑA DE BERENJENAS
INGREDIENTES:
-Tres berenjenas
-Queso en lonchas
-Jamón York
-Queso Emmental
-Tomate frito casero o normal
Se pone una olla con agua a hervir y mientras se pelan las berenjenas y se parten en rodajas ( o a lo largo, como mejor guste). Se les echa sal y se dejan escurrir mientras el agua hierva. Se echan a la olla que cuezan durante unos minutos, de cinco a ocho, depende de si gusta la verdura al dente o más tierna. Trascurrido el tiempo se sacan y se escurren.
En una fuente apta para el horno, se echa en el fondo un poco de tomate frito por todo el fondo, encima se van poniendo las rodajas de berenjenas, encima las lonchas de queso , y a continuación las lonchas de jamón york, ahora viene el tomate frito y volvemos a empezar.....Al terminar de capas, ( yo suelo poner dos capas de berenjenas) se echa queso Emmental rayado.
Se introduce la bandeja en el horno precalentado durante 12-15 minutos a 200º.
lunes, 1 de febrero de 2021
CARNE DE CERDO EN TROZOS
INGREDIENTES:
-1 kg de carne en trozos.
-Un puñado de almendras.
-Una cebolla.
-Tres dientes de ajos.
-Un tomate grande.
-Una cucharadita de orégano
-Una cucharadita de pimentón de la Vera.
-1 vaso de vino (200ml.)
-Aceite, sal y pimienta.
Se echa un chorreón de aceite en una olla, se incorpora las almendras y los tres dientes de ajos laminados. Se retiran y se reservan cuando estén fritos.
En el mismo aceite se sofríe la carne en trozos ya salpimentada, por tandas, si es mucho. Y se reservan.
En la misma olla se echa la cebolla, a los cinco minutos incorporamos el tomate partido en trocitos y un poquito de sal. Cuando esté la salsa ya podemos ir echando las almendras, los ajos, el orégano, el pimentón de la vera y el vino. Se deja que hierva todo junto unos diez minutos, después se tritura con una batidora y se vuelve a poner en la olla junto con la carne hasta que esté tierna (entre 30 y 45 minutos de cocción). Se prueba de sal y a comer.
ALUBIAS CON MEJILLONES
INGREDIENTES:
-1 bote de Alubias cocidas
-1 kg de mejillones
-1 Pimiento
-1 Cebolla
-1 Medio vaso de vino blanco
-1 Zanahoria
-Aceite y sal
Después de limpiar los mejillones, se ponen en una cacerola con 1/2 vaso de agua y 1/ 2 vaso de vino, a hervir, con la tapadera puesta. Cuando abran los mejillones, se cuela el caldo que nos servirá para las alubias, se les quita la cáscara a los mejillones y ser reservan.
Se parte en trocitos la cebolla, el pimiento, la zanahoria y se hace un sofrito con un chorreón de aceite. Cuando estén las verduras pochadas se trituran en la batidora.
En una olla se echan las alubias cocidas, el sofrito y el caldo de los mejillones, cocer durante diez minutos y rectificar de sal. Para finalizar se ponen los mejillones, se les da unas vueltas y a comer.
viernes, 15 de enero de 2021
GARBANZOS CON ESPINACAS Y BACALAO
-
INGREDIENTES:
-Un bote de garbanzos cocidos.
-Un puñao de espinacas.
-Un trozo de bacalao.
-Una rebanada de pan
-2 de dientes de ajos.
-1 cucharadita de pimentón.
-1 cucharadita de comino.
-1 bote de tomate natural triturado.
-1 hoja de laurel.
-1 vaso de agua.
Se fríe la rebanada de pan en un poquito de aceite y se reserva.
En el mortero se maja la rebanada de pan, los ajos, el pimentón y los cominos.
Se pone una olla al fuego con el tomate triturado, el agua y se le incorpora el majado, el aceite que quedó de freír el pan, la hoja de laurel, los garbanzos y las espinacas. Se cuece todo unos 10 minutos. Cuando las espinacas estén tiernas, le echamos el bacalao cortado en tacos. Se cuece un par de minutos y por ultimo se prueba de sal.